
Más de seis años han pasado desde que Calvin Klein presentó su última colección sobre una pasarela. En 2018, Raf Simons, quien ahora trabaja como co-directivo de Prada, cerró su etapa en la icónica casa de moda estadounidense que dejó al público perplejo. Ahora, bajo la dirección de Eva Serrano y con Veronica Leoni al mando creativo, la firma ha regresado con una colección que ha conquistado Nueva York con su minimalismo impecable y su sastrería refinada.El pasado viernes, Calvin Klein reescribió su camino en la moda, debutando de nuevo en Nueva York con la presentación de su colección para el Otoño 2025. La expectación era máxima, no solo por el retorno de la marca a las pasarelas, sino también por el debut de Leoni como directora creativa. La diseñadora italiana, conocida por su maestría en la sastrería y su enfoque minimalista, llevó a la firma a sus raíces con una propuesta de líneas limpias.Instagram contentThis content can also be viewed on the site it originates from.Y es que no es baladí el hecho de que hayan escogido a Leoni como diseñadora. Cuenta con una amplia experiencia en casas como Jil Sander o Céline. Además de haber sido finalista del LVMH Prize en 2023 con su marca Quira, parece ser que Eva Serrano ha encontrado a la persona perfecta que ha sabido interpretar el ADN de Calvin Klein a través de su visión minimalista y contemporánea.Leoni ha presentado una colección sin estampados, apostando por la pureza de las formas y la perfección en los cortes. En el desfile vimos un gran equilibrio entre la feminidad elegante y la vanguardia, con claras influencias del minimalismo de los años 90. Las chaquetas de cinco botones, los trajes-esmoquin de seda blanca reinterpretados como vestidos de noche o los vestidos drapeados han definido una propuesta sofisticada y estructurada.Cortesía de Calvin KleinCortesía de Calvin KleinCortesía de Calvin KleinCortesía de Calvin KleinAunque el desfile no ha representado una enorme revolución en el mundo de la moda, lo que sí ha logrado es un objetivo crucial: recuperar la identidad de Calvin Klein con un enfoque elevado y relevante para la actualidad. La colección, ha dejado claro que la firma ha vuelto con fuerza. Con esta declaración de intenciones, Calvin Klein ha demostrado una simple cosa y es que hay veces que es mejor parar, respirar y reutilizar. Bueno, en realidad, inspirarse en sus orígenes es la mayor lección de moda que necesitábamos para este inicio de 2025, porque siendo sinceras buscamos “una manera diferente de vestir”, tal y como indican en su web; queremos libertad para las mujeres, un poco de liberación para los hombres y toda la versatilidad del presente.De hecho, la colección ha sido un completo acierto por parte del equipo de Calvin Klein, contando con mucho estilo editorial y muchísima elegancia para complacer a un público que, cada vez, es más amplio y muy crítico en lo que a moda, tendencias y sostenibilidad se refiere. ¿Podemos asegurar que Calvin Klein, la que era una de las seis mejores casas de moda de la historia de Estados Unidos, está de vuelta? De forma rotunda, sí. El regreso de Calvin Klein a las pasarelas ha demostrado que el éxito de una marca reside en la capacidad para redefinirse sin perder su esencia. De hecho, volver a sus raíces sin caer en la nostalgia puede ser la estrategia ganadora. La visión nada ostentosa de Veronica Leoni ha logrado recuperar la esencia de la casa, mostrando que el minimalismo bien ejecutado sigue siendo la más poderosa declaración de intenciones.Esto te interesa:El abrigo de peluche de Kendall Jenner es tan protagonista que no necesita pantalonesTeresa Urquijo ha reutilizado una capa de terciopelo de invitada para ir al fútbol (y nos parece bien)No, el de Macarena García (en los Premios Goya 2025) no es un vestido negro másNicole Kidman de traje en los Critics Choice Awards 2025 es la Julia Roberts de los Globos de Oro de 1990
Fuente:
Autor: Casandra Maggio