
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Bellingham celebra su gol en el 92' al City junto a Brahim, Vini y Fran García.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">AP</span></span></div>
A Bellingham le ha bastado solo año y medio en el Real Madrid para convertirse en héroe, en el salvador, en escenificar mejor que nadie que el Madrid no pierde un partido hasta que el árbitro no pita el final. Nadie mejor que él ha hecho gala del espíritu de Juanito, el de las remontadas. Su gol en el minuto 92 al City para remontar el partido es ya el sexto que logra en el descuento desde que aterrizó en el Madrid para dar la victoria a su equipo, incluido uno con Inglaterra. Nadie en este siglo en el Madrid ha anotado tantos goles decisivos en el descuento, ni siquiera Ramos en 16 temporadas o Cristiano en nueve.El idilio de Bellingham con los goles decisivos en el descuento empezó en su primer partido en el Bernabéu. Su arranque fue sencillamente espectacular, con tres tantos en los primeros tres partidos con el Madrid, pero todos fueron lejos de casa para poder estrenar el nuevo estadio, ya con el techo cerrado, en la visita del Getafe. Pues Jude volvió a marcar, pero esta vez en el minuto 95, para poner el 2-1.Minuto 92.Bellingham le cogió el gusto a aparecer en el descuento y en su primer partido de Champions en el Bernabéu ante el Union Berlin sucedió lo mismo. El marcador reflejaba un 0-0 en el minuto 94, pero entonces llegó el inglés y tras una serie de rechaces anotó casi en línea de gol. El Bernabéu, en solo dos partidos, ya tenía a un nuevo héroe.En las once primeras jornadas de Liga, Jude ya llevaba diez goles, algo que nadie podía imaginar en su primer año de blanco. Era el 9 del equipo. Sus dos últimos se los había hecho por entonces al Barça en Montjuic para volver a remontar. Primero puso el empate con un misil desde fuera del área, un golazo tras el tanto de Gündogan. Cuando todo parecía encaminado al empate, Jude se metió en el área en el minuto 92 para anticiparse a la zaga y batir a Ter Stegen. Y le quedaba otra aparición in extremis con el Barça, en la segunda vuelta, para dejar la Liga casi cerrada. Lucas empató en el 73′ y en el 91′ estalló el Bernabéu con el 3-2 de Jude. Otro con Inglaterra, sin olvidar el polémico de MestallaEsos fueron sus cuatro tantos decisivos en el descuento la campaña pasada, pero no se puede pasar por alto uno que no subió al marcador pero que dio la vuelta al mundo más que ningún otro. Fue en Mestalla. Y más que fútbol, Gil Manzano pensó que aquello era baloncesto, y cuando ya en el minuto 97 el balón volaba desde la derecha se escuchó el pitido final, algo nunca visto. Jude, como no, cazó ese balón y marcó de cabeza. El desconcierto fue total y aún resuena aquel 'what the fuck' del inglés.Bellingham se marchó a la Euro tras su primer gran año en el Madrid, pero también hizo gala de su magia en los descuentos. Fue en los octavos de final. Inglaterra estaba eliminada en el 90′, pero marcó Kane en el 91′ para poner el empate. Sin embargo, faltaba el tanto del madridista. Fue de película, con un remate de chilena en el 95′ para meter a su país en cuartos. Su sexto gol salvador ocurrió de nuevo en la Champions y es el segundo tras el del año pasado ante el Union Berlin en esta competición, pero ante el City de Guardiola, y en juego seguir vivo en la competición, todo sabe mejor.Más que CR7 y RamosOtro rey del descuento ha sido Sergio Ramos, con el gol de la Décima por encima de cualquier otro. El de Lisboa fue su segundo y le dio sin duda un impulso extra porque firmó otros cinco más: dos veces al Sevilla, Barcelona, Espanyol, Leganés y Deportivo. Sin embargo, de sus sietes dianas en el descuento, solo la del Depor dio el triunfo al Madrid. El de más valor es el de Lisboa en el 93′ porque llevó al Madrid a la prórroga.En cuanto a Cristiano, marcó 13 en el descuento, pero que dieran el triunfo al Madrid solo hay uno, contra el Elche. Sin embargo, el más importante es el gol de penalti a la Juve que, pese a que ponía el 1-3, clasificaba al Madrid en la Champions.
Fuente:
Autor: Pablo Polo