
Es una de las citas imprescindibles para los amantes del arte en la capital. Flamboyant, la exposición de la artista portuguesa Joana Vasconcelos toma el Palacio de Liria y lo hace desde mañana, 14 de febrero, hasta el 31 de julio. Una oportunidad única para conocer la residencia de la Casa de Alba en Madrid, pero también para disfrutar de la intervención que ha llevado a cabo Vasconcelos, reconocida por su manejo del ganchillo, las obras de gran formato hipercoloristas o, por qué no decirlo, la diversión como forma de vida. Un proyecto que cuenta con el patrocinio de Dior, casa francesa con la que la artista ha forjado una relación que se alarga en el tiempo: ya en 2023 fue la encargada de la escenografía del desfile de la firma otoño/invierno 2023.A diferencia de otras intervenciones de Joana Vasconcelos en palacios de indudable valor histórico como este de Liria –en 2012 tomó el Palacio de Versalles– , aquí sí ha trabajado en un entorno habitado. Aunque el enclave se abrió a las visitas hace ahora algunos años, la alianza con la artista portuguesa permitirá a los visitantes disfrutar de los jardines –normalmente solo visitables en los meses de verano–, así como la capilla, algo excepcional. “La particularidad del Palacio de Liria versus los anteriores es que este es el primero de todos en el que la familia está ahí. Y me parece sensacional que los Alba quieran continuar esta relación que hicieron en el pasado con Goya, Velázquez y otros pintores, pero en versión contemporánea”, explicaba la artista a Cecilia Casero en la entrevista que ocupa las páginas de Vogue Febrero y que se realizó durante el proceso de preparación de Flamboyant.No ha sido solo en el siglo XXI cuando Dior y la Casa de Alba han cruzado sus caminos. En 1959, Yves Saint Laurent presentó Trapèze, su primera colección como director artístico de Christian Dior Couture, que recaló en el Palacio de Liria durante su gira internacional. Son dos las obras en las que cristaliza esta alianza: Valkyrie Thyra, un trabajo de gran formato que ocupa el hueco de la escalera principal de Liria; y J’Adore Miss Dior, un lazo enorme plagado de bombillas rosas que es un homenaje incontestable a una de las fragancias más conocidas de la casa francesa. “Sin belleza no puede haber armonía que, a su vez, trae paz y tranquilidad. Belleza, armonía y paz son tres partes de un mismo camino”, contó Joana Vasconcelos en las páginas de esta revista. Y lo que está claro es que, en esta atrevida alianza, la belleza es algo que no falta.SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.Leer másLas exposiciones imprescindibles para un 2025 cargado de arteDesde la exposición retrospectiva de Tarsila do Amaral en Bilbao hasta la muestra de Joana Vasconcelos en el madrileño Palacio de Liria, pasando por el arte de Zurbarán en torno a la figura de las santas, en Málaga: estas son algunas de las propuestas más interesantes de la actualidad cultural en toda España
Fuente:
Autor: Alberto Sisí Sánchez