
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description" data-ue-description>Mariano Rajoy, este jueves, durante su visitas a 'El Hormiguero'.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author" data-ue-author>ATRESMEDIA</span></span></div>
’El Hormiguero' ha cerrado este jueves la semana con la visita de Mariano Rajoy. El ex presidente del Gobierno presentará 'Discursos Parlamentarios de Mariano Rajoy', libro que ha sido editado por el Congreso de los Diputados. El libro recoge una selección de los discursos que el ex político gallego del Partido Popular pronunció en la Cámara Baja siendo presidente del Gobierno entre 2011 y 2018.Tras saludar y dar la bienvenida al invitado, Pablo Motos ha querido conocer qué tal le va la vida lejos de la primera línea política. "Va bien. Hay que ser positivo y yo realmente tengo una vida placentera en estos momentos. Trabajo, hago cosas, veo gente, tengo amigos… Realmente estoy bien", ha señalado Mariano Rajoy, que ha relatado cómo es ahora un día en su vida. "Me levanto muy pronto porque yo sigo caminando, y eso que ahora en invierno hay días de cuatro o cinco grados bajo cero, pero intento hacer siete u ocho kilómetros todas las mañanas y un par de días hago fuerza, que es importante sobre todo si alguien se mete con uno. Luego voy a trabajar, por la mañana voy al Registro y por la tarde tengo una oficina donde recibo gente que viene a contarme su vida o a preguntarme cosas. También doy alguna que otra conferencia, voy a algún acto del partido… En fin, llevo una vida razonable y estoy contento", ha contado el ex político.Mariano Rajoy explica cuál es el cometido de un RegistradorMariano Rajoy ha manifestado que es Registrador de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles pero que en la actualidad ejerce de Registrador Mercantil en Madrid. Pablo Motos ha tenido curiosidad por saber qué es un Registrador Mercantil. "Voy a ver si soy capaz de explicarlo bien para que se me entienda, porque como entre en tecnicismos, al final no acabo de enterarme bien ni yo. El Registro garantiza la transparencia y la seguridad jurídica a la gente. En el caso del Registro de la Propiedad en el ámbito inmobiliario y en el caso del Registro Mercantil en el ámbito de las empresas", ha explicado el gallego, a quien el presentador le ha preguntado si no era más entretenido ser presidente del Gobierno. "Bueno, había más emociones fuertes, pero yo estuve una parte muy importante de mi vida en la política, muchos años, y he llegado ahora al mundo del Derecho y me gusta. Realmente, estoy contento. Hay temas bonitos, temas importantes, temas que me interesan… La verdad es que disfruto", ha respondido. "En política disfrutaba algunas veces y otras, visto como estaba el patio y ya no entro en lo que sucede hoy, no era exactamente igual, pero pelillos a la mar. Ha sido un honor para mí ser presidente del Gobierno de mi país. No hay mayor honor que ser presidente del Gobierno de tu país", ha añadido.El conductor del programa de entretenimiento de Atresmedia que se emite de lunes a jueves desde las 21.45 horas en Antena 3 no ha podido evitar hacer la pregunta al invitado de este jueves de si se gana más dinero como Registrador Mercantil o como presidente del Gobierno. "Dice usted: 'No lo puedo evitar'. Sí podía evitarlo, sí podía evitarlo", ha indicado Mariano Rajoy haciendo gala de su sentido del humor en un primer momento. "Depende, de presidente del Gobierno se gana poco", ha contestado Mariano Rajoy, lo que ha llevado a Pablo Motos a entender que gana más como Registrador Mercantil. "Eso es una conclusión que saca usted", le ha rebatido el que fuera presidente del Gobierno entre 2011 y 2018.La solución de Mariano Rajoy al problema de la viviendaMariano Rajoy presenta 'Discursos parlamentarios de Mariano Rajoy Brey’La crítica de Mariano Rajoy a la clase política actualDespués de una pausa para la publicidad, Pablo Motos ha querido saber si los discursos que Mariano Rajoy pronunciaba en el Congreso de los Diputados los escribía él y luego los repasaba otra persona o si los escribía otra persona y luego los repasaba él. "Para ir al Parlamento a debatir y pronunciar un discurso y luego dar unas réplicas, hay que hacer dos o tres cosas. La primera, y fundamental, es saber de qué vas a hablar, porque hay gente que va a hablar de economía, no sabe una palabra de economía, no se estudia nada y le es exactamente igual. Por tanto, como en cualquier faceta de la vida, no se puede ir con las manos en los bolsillos. Si uno va a pronunciar un discurso, tiene que estudiarlo bien. Segundo, tendrás que saber qué vas a decir. Hay algunos que no lo saben y no dicen nada, que tampoco pasa nada mientras no digan nada. Y luego hay que tener buenas razones y argumentos para defender tus posiciones. Yo, los discursos, me los preparaba muy a fondo, porque me parece importante, siendo presidente del Gobierno o siendo simplemente diputado, tomarme en serio al Parlamento y tomarme en serio a la gente. Entonces, los estudiaba, los trabajaba y me entretenía mucho. A mí me gustaba mucho el Parlamento. Realmente pasé momentos muy buenos allí y también algunos malos", ha comentado el de Santiago de Compostela.El también codirector y coproductor de 'El Hormiguero' ha dicho que entonces había otro nivel en el Congreso de los Diputados. "Bueno, no vamos a entrar en detalles porque no me conviene hacer más enemigos de los que ya tengo sin hacer nada", ha apuntado Mariano Rajoy. Pablo Motos ha insistido en dicho asunto. "Vamos a ver, yo, sin ánimo de molestar a nadie, y mucho menos a las señoras y los señores diputados, tengo que decir que no hay argumentos ni razones. Han sido sustituidos por el tuit o por el titular. Y de hecho hay algo que es verdaderamente notable, que es que hay gente que va a dar una réplica y la lleva escrita pese a que no sabe lo que le van a decir. La lleva escrita y le trae completamente sin cuidado. Y luego, un poquito de educación y urbanidad no vendría nada mal", ha valorado el que fuera ministro de Administraciones Públicas, ministro de Educación y Cultura, ministro de la Presidencia y ministro de Interior, además de portavoz del Gobierno, con José María Aznar.El mejor y el peor orador del Congreso según Mariano RajoyMariano Rajoy no ha dado ningún nombre pero ha sido muy claro cuando Pablo Motos le ha interrogado sobre quiénes son es para él en la actualidad el mejor y el peor orador del Congreso de los Diputados. "¿El mejor orador? Realmente es muy difícil responder a esa pregunta, entre otras cosas porque si nombras a uno y no nombras a otro que se cree mejor, acaba diciendo que Mariano Rajoy no tiene ni idea de lo que es el Parlamento, no sabe lo que es un orador y, además, es tonto. Entonces, francamente, qué más me da quién sea el mejor o quién sea el peor, que ahí sí que es más difícil todavía porque hay 'overbooking", ha aseverado el que en la actualidad es un militante más del Partido Popular. "Como decía antes, hay que saber de qué se habla, hay que tener razones, hay que tener argumentos, pero luego hay cosas que se te ocurren inevitablemente sobre la marcha. Es decir, yo nunca fui una persona partidaria de descalificar globalmente a ningún adversario, ni de insultar, ni de armar la bronca. A veces un chiste, aparte de que no genera tensión, es mucho más eficaz políticamente frente al adversario", ha agregado.Mariano Rajoy defiende la amistad con quien piensa distintoEl de Requena ha preguntado al último invitado de la semana si se puede ser amigo de alguien cuya ideología es distinta a la suya. "Ahora no lo sé porque no estoy ahí y habría que preguntárselo a los que ahora están ahí, pero la respuesta es que sí. Es decir, dogmáticos, doctrinarios y autoritarios los hay en todas partes, pero este es un problema de forma de ser, de carácter, de tolerancia, de respeto. Y cuando hay respeto, que ahora se está perdiendo desgraciadamente, convivimos normalmente. Sería absurdo que yo no me pudiera hablar con la mitad de la población española porque no piensen como yo. Sería absurdo. Por tanto, claro que se puede ser, pero para eso se necesita urbanidad, educación y ser un demócrata y no un bárbaro. Y ahora hay demasiado barbarismo suelto por ahí", ha opinado Mariano Rajoy.Viajar en tren, mejor que hacerlo en el Falcon para Mariano RajoyPablo Motos ha tenido curiosidad por conocer si Mariano Rajoy utilizaba el Falcon tanto como lo usa Pedro Sánchez. "Yo tuve un accidente de helicóptero en el año 2005 y desde entonces, cuanto menos vaya por el aire, mejor para mí", ha remarcado el ex político de 69 años haciendo gala por enésima vez más de su sentido del humor, unas declaraciones que han provocado las risas, una vez más, de todos los presentes en el plató de 'El Hormiguero'. "A mí me gusta el tren. Cuando era presidente del Gobierno, iba en tren e iba muy cómodo, era muy agradable, porque además luego me tomaba algo en la cafetería", ha destacado el santiagués.Los consejos de Mariano Rajoy para futuros presidentes del Gobierno
Fuente:
Autor: J. F. BORRELL