
Dicho esto, la reincorporación de alimentos no debe tomarse a la ligera. Para maximizar los beneficios del ayuno, se aconseja seguir una dieta rica en grasas buenas, proteínas de calidad y fibra. Deben evitarse los alimentos ultraprocesados, demasiado dulces o grasos, ya que de lo contrario se anularían los resultados positivos del ayuno.¿Qué se puede esperar de una semana de ayuno secuencial?Adoptar el ayuno secuencial significa iniciar una transformación metabólica gradual. Aunque los beneficios a largo plazo son innegables, la primera semana puede tener algunas sorpresas.Día 1-2: la fase de adaptaciónLa ausencia de la primera comida crea una sensación de hambre más mental que física. El cuerpo, acostumbrado a un aporte calórico regular, pide su alimento. Pueden aparecer algunos dolores de cabeza o una ligera bajada de energía. La hidratación se vuelve esencial.Día 3-4: el punto de inflexión metabólicoLos niveles de insulina empiezan a estabilizarse, lo que reduce los antojos repentinos. El organismo empieza a movilizar las grasas como fuente de energía, lo que se traduce en una sensación de claridad mental y concentración renovada.El ayuno secuencial te cambia completamente a un estilo de vida más saludable.
Getty ImagesDía 5-6: más energíaLa digestión es menos exigente, dando paso a una sensación de ligereza. El sueño mejora, la inflamación disminuye y el apetito se vuelve más intuitivo, regulándose de forma natural las ansias de comer.Día 7: los primeros beneficios visiblesLa piel luce más radiante, el tránsito intestinal se optimiza y el cansancio tras las comidas desaparece. El organismo empieza a adaptarse plenamente a este nuevo ritmo, preparando el terreno para efectos más profundos durante las semanas siguientes. Después de esta primera semana, el ayuno secuencial se convierte en un hábito alimenticio fluido y en una nueva forma de vida.No es para todosEl ayuno secuencial quizá sea popular entre mucha gente, pero no es para todo el mundo. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, las personas con trastornos alimenticios o las que siguen un tratamiento médico deben consultar a un especialista antes de intentarlo. Para algunos individuos, esta restricción temporal de alimentos también provoca episodios de fatiga o antojos intensos en las primeras semanas.Lejos de ser una moda pasajera, el ayuno secuencial forma parte de una reflexión más amplia sobre nuestra relación con la comida y una manera de reaprender a dar descanso a nuestro cuerpo. Si comieras menos, probablemente te sentirías mejor.Artículo originalmente publicado por GQ Francia.
Fuente:
Autor: Chérine Bouafassa