
<p class="caption-title ">Tren de Talgo en Rivabellosa, Álava, País Vasco (España).</p> <span class="caption-author ">Iñaki Berasaluce - Europa Press / Europa Press</span>
El aterrizaje de Sidenor como principal socio de Talgo está muy lejos de ser calmado. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en la compañía ha anunciado este lunes movilizaciones en Talgo, en respuesta al impacto que tendrá en la nóminas de los trabajadores la multa impuesta por RENFE el pasado diciembre por el retraso en la entrega de nuevos trenes.
Según los representantes de los trabajadores va a suponer que los 2.600 empleados de la compañía dejen de ingresar 10 millones de euros, en variables salariales correspondientes a 2024.
El pasado mes de diciembre, tras 18 meses de retraso en la entrega de un pedido de trenes del modelo Avril S106 , Renfe ejecutó la penalización que contemplaba el contrato por el 20%, 106 millones de euros, de la cuantía total del contrato. CSIF considera que este retraso no debe acarrear consecuencias sobre las nóminas de la plantilla y además no acepta esta multa millonaria en su totalidad, dado que gran parte de los retrasos se debieron al impacto de la pandemia, el confinamiento y la crisis de proveedores (que causó el retraso en la llegada del material), así como la falta de vías para realizar las pruebas y de maquinistas.
Sin noticias de las presidencia "Además, hay que recordar que el Gobierno declaró a Talgo empresa estratégica durante la pandemia por lo que no parece de recibo que se vean perjudicadas sus nóminas después de la labor y el esfuerzo realizado por la plantilla en este periodo”, apuntan
“Hemos solicitado en las últimas semanas una reunión con la Presidencia de Renfe sin recibir respuesta, por lo que nos vemos obligados a convocar paros y movilizaciones”, anuncia el sindicato.
Emplazan a Renfe a retirar la multaEsta decisión tendrá efecto en las bases de mantenimiento de los trenes de Talgo y Tarvia (empresa de mantenimiento donde también ostenta la mayoría CSIF), que afectarán al funcionamiento de 22 líneas ferroviarias (la mayoría con origen y/o destino Madrid o Barcelona y conectando con el sur, levante y el norte de España) por la indiferencia mostrada por Renfe a las peticiones de Talgo.
CSIF anuncia que en las próximas semanas se publicarán los calendarios de paro y movilizaciones. El sindicato “ lamenta las molestias que se puedan ocasionar a la ciudadanía y emplaza a Renfe a que recapacite para no tener que llegar a esta situación”.
Fuente:
Autor: Pilar Blázquez Correas