“El estrés afecta mucho al sueño, tengamos la edad que tengamos”, añade la doctora Karin Voelker, experta en medicina del sueño e insomnio de Rise Science. “Veo a muchas personas de entre 30 y 40 años para el tratamiento del insomnio porque tienen carreras muy estresantes y luchan por crear un equilibrio entre el trabajo y la vida, especialmente cuando tienen responsabilidades adicionales como padres”.La ansiedad por dormir, sin embargo, nos puede sorprender a cualquier edad, y puede requerir un enfoque más meditativo, o unas cuantas conversaciones con alguien como Stanley.¿Sirve dormir la siesta?Para dormir bien por la noche, la siesta casi siempre es inútil.“[La falta de sueño] se agrava si la persona mayor también duerme una larga siesta durante el día, ya que esto agota parte de tus requerimientos de sueño y, por lo tanto, duerme menos por la noche, haciéndole creer de nuevo que tiene un problema de sueño”, observa Stanley.Como bien saben las personas de cualquier edad que sufren de insomnio, dormir a media tarde no suele ser la solución a un sueño de baja calidad. Tampoco es probable que la siesta sea realmente reparadora.Una siesta breve ayuda a recuperar algunas horas de sueño.
Getty Images“Los expertos en sueño consideran que al dormir se produce un proceso llamado reducción sináptica NREM. Esto es lo que ocurre cuando las neuronas cerebrales que se encuentran en un alto estado de excitabilidad mientras estamos despiertos, reducen su ritmo de activación, lo que permite un periodo de recuperación metabólica en la sinapsis nerviosa”, explica la doctora Deborah Lee, de Dr Fox Pharmacy.Dado que este proceso beneficioso se produce durante el sueño profundo, es poco probable que lo alcances durante una breve siesta en el colchón.Dicho esto, hay pruebas de que, al menos en los adolescentes, una siesta de 90 minutos por la tarde puede mejorar la memoria. Mientras tanto, en un estudio de 2022 sobre adultos mayores titulado Daytime Napping and Cognitive Health in Older Adults: A Systematic Review, se descubrió que las siestas más cortas favorecían la función cognitiva, mientras que las siestas de más de 90 minutos tenían el efecto contrario.En otras palabras, el veredicto aún no se determinado sobre las siestas, pero si te ha costado dormir y te encuentras un poco decaído en el trabajo, tomar una no sería lo peor para ayudarte a recuperar el ritmo hasta que logres solucionar el problema a largo plazo.Las noches en vela son lo último que necesitas, tengas la edad que tengas, así que si tienes problemas para dormir y la pregunta de “cuántas horas debes dormir” te dan vueltas en la cabeza, merece la pena que pidas ayuda a los expertos en sueño.Artículo publicado originalmente en British GQ.
Fuente:
Autor: Tom Ward