
<span>Foto: Freepik</span>
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda informó este miércoles de su primera colocación de Bonos de Desarrollo del Gobierno federal (Bondes G) en el mercado local de deuda por 28,000 millones de pesos con el objetivo de financiar proyectos sostenibles y transparentes.
La emisión forma parte de la estrategia de financiamiento sostenible del Gobierno que promueve la asignación de fondos a sectores como educación, salud, agricultura, conservación forestal, biodiversidad e infraestructura sostenible, afirmó Hacienda en un comunicado.
“Los Bondes G están referenciados a la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) de fondeo a un día, lo que permite a los participantes contar con una referencia que garantice una tasa cercana a la libre de riesgo, en línea con las mejores prácticas internacionales; a su vez están alineados con la Ley Federal de Deuda Pública y los límites de endeudamiento establecidos por el Congreso mexicano”, detalló en la nota.
La colocación incluyó 9,055 millones de pesos a dos años con una sobretasa de 0.1294%, 10,000 millones de pesos a 3.7 años con una sobretasa de 0.1739%, y 8,945 millones de pesos a cinco años con una sobretasa de 0.1929%.
Lee: La deuda pública de México en 2024 sube a 51.7% del PIB
La alta demanda alcanzó los 106,268 millones de pesos, equivalente a 3.8 veces el monto colocado, reflejando la confianza de los inversionistas en los instrumentos sostenibles.
En la subasta participaron alrededor de 32 inversionistas nacionales y dos internacionales, incluyendo aseguradoras, bancos, casas de bolsa y fondos de inversión.
Además, Hacienda informó que el Reporte de Asignación e Impacto, donde se detallará el uso de los recursos, será publicado en la segunda mitad de 2026.
Con información de EFE
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente:
Autor: Forbes Staff