
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Verónica Chik, durante una de sus escaladas al aire libre.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">Instagram: veronica.aimee.chik</span></span></div>
Hay deportistas precoces, cada vez, en numerosas disciplinas. Nos hemos acostumbrado a ver a futbolistas menores de edad en la élite mundial como antes a pilotos de motociclismo. En cambio, nos extrañamos, y más de uno se alarma, al comprobar como niños trepan por paredes o ascienden ochomiles. En 2019, por ejemplo, Selah Schneiter, con 10 años, se convirtió en la persona más joven en escalar El Capitán.Desde hace unos meses, Verónica Chik se ha convertido en otro ejemplo de precocidad en las alturas. La joven hongkonesa, de 9 años, encadena una vía tras otra en China. Hace unos días firmó una ruta al aire libre de 50 metros de longitud con un nivel de dificultad 7c+. La vía, llamada 'Roca de la vida', se encuentra en Jinshan (Long Village, Yangshuo). "Después de aproximadamente 10 horas de repetidos intentos y fracasos, Verónica logró esta notable hazaña", anunciaba en su cuenta de Instagram tras convertirse en la persona de menos edad en completar este recorrido.Chik comenzó a escalar en rocódromo con cinco años. En marzo de 2024 probó al aire libre. Después de tres meses de entrenamiento, el miedo a caerse la obligó a dejarlo por un tiempo. Diez semanas después volvió a la escalada outdoor con el apoyo de su familia y su entrenador, Liu Yong Bong, que elaboró un plan personalizado tanto de actividad física como fundamentos técnicos. En septiembre del pasado año, Chik completó con éxito la ruta 'China Climb' (8b+), de 31 metros, en Yangshuo en cinco minutos y 50 segundos.Nos partió el corazón ver las manos de Verónica cubiertas de callos, con la piel desgarrada y sangrando por la escalada. Quisimos convencerla de que se rindiera, pero ella apretó los dientes e insistió en que completaría el desafíoVivian, madre de Verónica Chik"Desde el momento en que decidimos aceptar este desafío, sabíamos que sería un viaje difícil. Cada fin de semana, viajábamos desde Hong Kong a Yangshuo en tren de alta velocidad durante 5 horas en cada sentido para entrenar, experimentando un torbellino de emociones: anticipación, emoción, decepción, duda, miedo y, en última instancia, coraje y perseverancia. Nos partió el corazón ver las manos de Verónica cubiertas de callos, con la piel desgarrada y sangrando por la escalada. Hubo momentos en que quisimos convencerla de que se rindiera, pero ella apretó los dientes e insistió en que completaría el desafío. El éxito de Verónica no es solo un avance personal, sino también un reconocimiento del coraje y los sueños de la generación más joven, inspirando a más niños a seguir con valentía sus caminos", relataba Vivian, madre de Verónica, tras ver a su hija completar 'China Climb'.Chik brilló también en el Campeonato Nacional de Escalada Juvenil de China del año pasado, poco después de su hazaña al aire libre. Se proclamó campeona de sub 9 en la combinada (dificultado+bloque) . Se la ha visto también en competiciones de carreras de obstáculo y también práctica taekwondo. Cuando se la pregunta que quiere ser de mayor, lo tiene claro: "Campeona olímpica".Espero animar a más niños a probar este deporte porque escalar no solo es divertido, sino que también aumenta la resistenciaVerónica Chik"La escalada me ha enseñado cómo enfrentar las dificultades y la importancia de la persistencia. Espero animar a más niños a probar este deporte porque escalar no solo es divertido, sino que también aumenta la resistencia", afirma Verónica Chik que pronto estará en España "para hacer frente a las rocas al aire libre aún más desafiantes y liderar las rutas de escalada", según anuncia en su Instagram.Chik entra así en ese grupo de escaladores que brillaron a unas edades en las que todavía iban al colegio. Angie Scarth-Johnson escaló su primer 8b a los 9 años. Cameron Hörst, un 8b+ con 10 años o Brooke Raboutou, Ashima Shiraishi y Adam Ondra, su primer 8c, a los 11 años. El francés Théo Blass tiene el récord de ascensión más temprana a una vía 9a. Con 12 años y 9 meses completó la vía 'Trip Tik Tonik' en Gorges du Loup, Francia. Ondra no logró este grado hasta los 13 años. Blass había logrado su primer 8b con 9 años y a los 10 se convirtió en la persona más joven en encadenar un 8c.
Fuente:
Autor: ANDRÉS GARCÍA