
<span class="FigureHighPriority-caption" itemprop="caption">Esta clave es generada para los ejercicios de facturación global o de ventas al público en donde no se cuente con un Registro Federal de Contribuyentes. La foto corresponde al 2021.</span> <span class="FigureHighPriority-credit" itemprop="author">(FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)</span>
¿Qué es un RFC genérico?
De acuerdo con el SAT, el RFC genérico es la clave generada para los ejercicios de facturación global o de ventas al público en donde no se cuente con un Registro Federal de Contribuyentes único.
La Resolución Miscelánea Fiscal del 2016 señala el uso de estas claves genéricas para la facturación de operaciones hacia el público no tributario.
¿Para qué sirve el RFC genérico?
1. Reportar al SAT las compras hechas por clientes que no desean dejar sus datos o no necesitan factura.
2. Para facturar las transacciones realizadas por compañías extranjeras que no cuenten con un RFC.
3. Para reportar las compras o ventas de extranjeros que viven en México pero que no estén dados de alta ante el SAT, es decir, que no tengan un RFC personalizado.
¿Cómo trámitar el RFC genérico?
Este registro no debe tramitarse en ninguna plataforma pues ya se encuentran definidos por el SAT. A continuación te los mostramos.
RFC genérico SAT
El RFC genérico SAT es XAXX010101000 y se puede utilizar para la emisión de facturas a personas nacionales que no estén dadas de alta ante Hacienda.
RFC genérico para persona física
El RFC genérico para persona física es XAXX010101000 y es el mismo para persona moral o para público en general.
RFC genérico extranjero
El RFC genérico extrajero es XEXX010101000 y es útil para la emisión de facturas o comprobantes fiscales de personas extranjeras, tanto físicas como morales.
Fuente:
Autor: Josep Rodríguez