
El enamoramiento es un fenómeno complejo e impredecible que ha fascinado a científicos, escritores y artistas a lo largo de la historia. Aunque la mayoría cree que es un proceso espontáneo y misterioso, un grupo de psicólogos desafía esta idea con un experimento que propone acelerar la creación de la intimidad entre dos personas. En los años 90, un equipo de investigadores diseñó un cuestionario que, según sus hallazgos, podría aumentar significativamente la conexión emocional entre desconocidos. Pero, ¿realmente se puede inducir el amor en tan poco tiempo? A continuación, exploramos cómo funciona este curioso experimento y cuáles son las preguntas que podrían hacerte enamorar. El cuestionario que promete fomentar la intimidad © Gera Cejas El experimento fue desarrollado en 1997 por los psicólogos Arthur Aron, Elaine Aron y un equipo de investigadores de la Universidad de Stony Brook en Nueva York. Su objetivo era explorar si dos personas podían desarrollar una conexión significativa respondiendo una serie de preguntas cada vez más personales. El concepto se basa en la teoría de que la vulnerabilidad mutua fomenta la intimidad. Según los investigadores, compartir información personal de manera progresiva y recíproca puede crear un vínculo emocional rápido y profundo. Si bien el estudio no garantizaba que las personas se enamoraran, sí se observó que muchas de ellas desarrollaban un fuerte sentido de cercanía tras completar el cuestionario.
La experiencia de las parejas que lo han probado © Dean Drobot El experimento fue puesto a prueba en diversas ocasiones. En una de ellas, se juntó a un hombre y una mujer heterosexuales para que respondieran las 28 preguntas y, al finalizar, se miraran a los ojos durante cuatro minutos sin interrupciones. Seis meses después, la pareja se casó.
Sin embargo, el cuestionario alcanzó verdadera popularidad en 2015, cuando la escritora Mandy Len Catron relató su propia experiencia en un ensayo publicado en la columna Modern Love del New York Times. Tras aplicar el cuestionario con un conocido, ambos terminaron enamorándose y, eventualmente, casándose.
Hoy en día, en Estados Unidos, muchas personas utilizan este cuestionario en sus primeras citas, y algunos terapeutas de pareja lo recomiendan como herramienta para fortalecer la intimidad en relaciones establecidas.
Las 28 preguntas para enamorarse El cuestionario se divide en tres grupos de preguntas, cada uno con un nivel creciente de intimidad. Se recomienda que ambas personas respondan de manera alternada y sincera. Aunque no hay un tiempo estipulado, se estima que completar el cuestionario toma aproximadamente 45 minutos.
Primera fase Si pudieras elegir a cualquier persona en el mundo, ¿con quién te gustaría cenar? ¿Te gustaría ser famoso? ¿De qué manera? Antes de hacer una llamada telefónica, ¿practicas lo que vas a decir? ¿Por qué? ¿Qué sería un día perfecto para ti? ¿Cuándo fue la última vez que cantaste para ti? ¿Y para otra persona? Si pudieras vivir hasta los 90 años y mantener la mente o el cuerpo de una persona de 30 durante los últimos 60 años de tu vida, ¿cuál elegirías? ¿Tienes un presentimiento sobre cómo morirás? Menciona tres cosas que tú y tu interlocutor parecen tener en común. ¿Por qué estás más agradecido en la vida? Si pudieras cambiar algo sobre la forma en que te criaron, ¿qué sería? Segunda fase
Cuenta la historia de tu vida en cuatro minutos. Si pudieras despertar con una nueva habilidad, ¿cuál sería? Si una bola de cristal pudiera decirte la verdad sobre tu vida, el futuro o cualquier otra cosa, ¿qué querrías saber? ¿Hay algo que hayas soñado hacer durante mucho tiempo? ¿Por qué no lo has hecho? ¿Cuál es el mayor logro de tu vida? ¿Qué valoras más en una amistad? ¿Cuál es tu recuerdo más preciado? ¿Y tu recuerdo más terrible? Tercera fase Si supieras que morirás en un año, ¿cambiarías algo en tu vida? ¿Por qué? ¿Qué significa la amistad para ti? ¿Qué papel juegan el amor y el afecto en tu vida? Alterna cinco cualidades que veas en la otra persona. ¿Cómo describirías tu relación con tu madre? Completa esta frase: «Ojalá tuviera a alguien con quien pudiera compartir…». Si te convirtieras en un amigo cercano de tu interlocutor, ¿qué debería saber sobre ti? Dile algo sincero a la otra persona, algo que no dirías a alguien que acabas de conocer. Describe un momento vergonzoso de tu vida. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste frente a alguien? ¿Y a solas? Reflexión final El enamoramiento es una experiencia emocional intensa que activa neurotransmisores relacionados con el placer y la recompensa. Aunque el amor no puede forzarse, este cuestionario demuestra que la conexión emocional puede acelerarse a través de la vulnerabilidad compartida. Ya sea para una primera cita o para reavivar la chispa en una relación, estas preguntas ofrecen una interesante herramienta para explorar la intimidad y la conexión emocional de manera estructurada y significativa.
[Fuente: Infobae]
Fuente:
Autor: Lucas Handley