
La cuestión del tallado de los dientesFerret y Bedoya advierten de que “las carillas de cerámica requieren una preparación del diente que implica la eliminación de una pequeña cantidad de esmalte, lo que las convierte en un tratamiento irreversible. Sin embargo, las carillas de composite generalmente, requieren una mínima o nula preparación del diente, preservando la estructura dental original y permitiendo una reversibilidad del tratamiento si se desea”. En cualquier caso, su técnica está muy enfocada en preservar el diente. “Sabemos lo importantes que son los dientes naturales, y resperamos su forma anatómica contando con ortodoncintas implantólogos y otros expertos en estética dental”, afirman.No obstante, la odontóloga Irene Esteve, fundadora de la clínica Irene Esteve Dental Aesthetics, afirma que “hay muchas clínicas dentales que dicen ‘vamos a pulir un poquito’, pero ahí ya hay una eliminación de tejido que no nos interesa. De hecho, el proceso de tallado es irreversible y puede darnos sensibilidad, afectar algunos nervios o incluso provocar pérdidas de piezas. Hay gente que hace tallados tan agresivos que acaban por dañar el soporte del hueso y la encía, sobre todo por el mal ajuste de este tipo de prótesis, que al ser más gruesas se ajustan muy mal”.De ahí que ella haya desarrollado un proceso de carillas de porcelana en el que no existe el tallado del diente. “Las carillas que yo empleo son de fabricación propia. Es un producto que desarrollamos después de años de investigación. Son muy resistentes y muy muy finas. Esto nos aporta una translucidez que da una apariencia muy natural y nos permite no tocar en absoluto el diente. Podría quitarlas mañana y no habría ninguna diferencia entre el diente que tenías antes de colocarlas”, comenta esta experta en estética dentofacial.Duración del proceso: desde una semanaNormalmente, se toman medidas, se registran fotografías y se entrevista al paciente para elaborar un diseño digital. Después se eligen los colores y se encargan las carillas. En Dental & Design trabajan con su propio laboratorio, lo que les permite instalar las carillas dentales solo una semana después de que el paciente les visite por primera vez. En cambio, en Irene Esteve Dental Aesthetics, lo habitual es tardar dos semanas, por ejemplo.Los preciosEl composite tiene un coste inicial más bajo, lo que las hace una opción atractiva para muchos pacientes, mientras que las carillas en cerámica suelen ser más costosas debido al material y al proceso de fabricación en laboratorio.“Si bien el composite resulta más económico inicialmente, a largo plazo puede suponer mayores gastos que la porcelana debido a sus necesidades de mantenimiento periódico y retoques ocasionales. La cerámica, en cambio, requiere una inversión inicial más alta pero ofrece mayor durabilidad y menos mantenimiento, lo que puede resultar más económico a largo plazo”, explican desde Dental & Design. Por todo ello, es fundamental atender a tus necesidades y estilo de vida antes de decantarte por una opción u otra.
Fuente:
Autor: Violeta Valdés