
<p class="caption-title ">Imagen de la planta incineradora de Mallorca, donde aparecieron los restos óseos.</p> <span class="caption-author ">Tirme.</span>
La joven Agostina Rubini, de 24 años, fue vista por última vez en Palma el pasado 2 de octubre. Una cámara de seguridad la grabó de noche en una parada de autobús cuando se acercaba a un contenedor de basura. No se supo más de ella hasta este viernes, cuando el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional acaba de confirmar que han hallado restos óseos de la joven en los cribados que han hecho en la incineradora de Mallorca.
El hallazgo confirma la peor de las sospechas iniciales: que la joven se introdujo por accidente en el contenedor, pudo quedarse dormida o perdió el conocimiento y terminó en un camión de la basura en la planta incineradora. La policía ya señaló en su día que muy difícilmente puede sobrevivir un ser vivo que se introduce en una camión de la basura, por lo que la primera conclusión es que llegó muerta a la planta.
La joven se introdujo de forma voluntaria en el contenedor de basurasLa Policía informa de que los restos se han podido identificar gracias a las pruebas de ADN. La nota añade que, desde el mismo momento de la desaparición, se supo que la joven se había introducido de manera voluntaria en el contenedor. El contenido pasó al camión de la basura y fue trasladado hasta la planta incineradora.
Los agentes encontraron más de 1.000 restos óseos cuando realizaron el cribado en la planta. Todos ellos fueron analizados por el Instituto de Medicina Legal y se comprobó que dos de ellos eran humanos. Ambos se remitieron al laboratorio para cotejar si ADN con las muestras de los familiares de la joven hasta que finalmente se llegó a la certeza de que pertenecen a la chica desaparecida.
Los agentes encontraron más de 1.000 restos óseos en el cribado de la basura
La operación fue muy complicada ya que la Policía ordenó la paralización de la actividad de la incineradora en el momento en que sospechó que la joven podía estar allí. Inicialmente se buscó su cuerpo en el gran foso con residuos recogidos por toda la isla antes de que se introduzcan en los grandes hornos incineradores. La búsqueda se prolongó más de un más ya que se cribaron más de 60.000 toneladas de residuos.
Fuente:
Autor: Nekane Domblas Hermoso