
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Maqueta del King Salman International Stadium de Riad.</span></div>
Quedan nueve años, pero Arabia Saudí da cada poco pasos agigantados en busca del que será su primer Mundial, el de 2034, la primera Copa del Mundo que se celebrará con 48 equipos en una sede única (Saudi), un mandato de la FIFA para el que Arabia ya ha diseñado cinco ciudades (Riad, Yeda, NEOM, Al Khobar y Abha) y 15 estadios (ocho de ellos en Riad, la capital).La gran incógnita, a nueve años vista, es cuándo será la Copa. La experiencia de Qatar 2022 (noviembre-diciembre) y el hecho de que en Saudi esté descartado hacerlo en verano (de mayo a septiembre el calor es irrespirable) hace calcular a los mandamases de FIFA y del Comité organizador local que el Mundial 'debe' ser en octubre. Hay que tener en cuenta que el Ramadán ese año (2034) cae en noviembre-diciembre (cada año es un mes distinto), por lo que la previsión más probable es octubre. Otra fecha posible, aunque aquí casi no se baraja, sería adelantarlo a febrero-marzo… Poco probable.De los 15 estadios que albergarán partidos del Mundial 2034, 11 de ellos serán completamente nuevos. Estos son algunos de los innovadores recintos que creará desde cero Arabia Saudí.Mientras llega esa fecha, Saudi se prepara albergando grandes eventos deportivos cada año: en 2025, la fase final de la Champions de Asia será en Yeda; en 2027 (enero-febrero) la Copa Asia será en Saudi; los Juegos de la Solidaridad Islámica de 2025 (noviembre), con 57 países participantes, serán en Saudi, justo antes de la Arab Cup de Qatar en diciembre; y más y más…Mientras, los equipos saudíes siguen progresando, aunque no olvidemos que el saudí es un fútbol muy preponderante en la historia asiática: Al Hilal, el 'Real Madrid saudí', por ejemplo, es el que más Champions tiene (cuatro); la Selección Sub 20 saudí, por poner otro ejemplo, acaba de clasificarse para el Mundial Sub 20 de Chile; la Selección mayor jugará como invitada las Copas de Oro 2025 y 2027 de la Concacaf; por no hablar de los progresos que está haciendo el fútbol femenino de este país, encabezados por un seleccionador español, Lluis Cortés.En fin, como dijimos ayer con la Saudi Pro League, la Saudí futbolística no para. El King Salman International Stadium, por ejemplo, aún no empezó a construirse, pero su esplanada ya se divisa cerca del aeropuerto de Riad. Será un monumento al fútbol de 93.000 espectadores. Pero eso será en 2034. Queda un largo camino, pero los saudíes se preparan a conciencia…
Fuente:
Autor: JUAN CASTRO