
<span class="FigureHighPriority-caption" itemprop="caption">El gobierno chino indicó el viernes que la imposición de estos aranceles suplementarios, "afectará gravemente al diálogo" entre China y Estados Unidos sobre drogas. </span> <span class="FigureHighPriority-credit" itemprop="author">(FOTO: Kevin Lamarque/REUTERS)</span>
La Casa Blanca reprocha al coloso asiático su "incapacidad" para "combatir la avalancha de fentanilo", un opioide sintético que mata por sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos.
Trump acusa de lo mismo a Canadá y México, pero además de no hacer lo suficiente para frenar la migración irregular.
Estos aranceles afectarían a importaciones anuales por valor de unos 439,000 millones de dólares.
El gobierno chino indicó el viernes que la imposición de estos aranceles suplementarios, "afectará gravemente al diálogo" entre ambos países en lo relativo a control de drogas, y acusó a Washington de "chantaje".
"Presión, coerción y amenazas no son el camino correcto para negociar con China. El respeto mutuo es la premisa básica", señaló el portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
Beijing tambien mostró su molestia sobre las acusaciones de Trump de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo.
"China es uno de los países con una política antidrogas más estricta y exhaustiva del mundo. Pero la parte estadounidense ha ignorado siempre estos hechos", reaccionó el viernes el Ministerio de Comercio. "Si la parte estadounidense insiste en seguir su senda, la parte china tomará todas las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos", advirtió.
Fuente:
Autor: Expansión